Cartas

Reducción de jornada laboral

  • T+
  • T-

Compartir

Señora Directora:

Hemos sido testigos de la pugna entre el Gobierno y la diputada Camila Vallejo en torno a la disminución de la jornada laboral. Es imperativo mejorar la calidad de vida de nuestros trabajadores y, asimismo, garantizar productividad y crecimiento como foco de progreso. ¿Cómo dichas medidas impactarán en la productividad de las empresas y en la empleabilidad? Los proyectos no distan de lo que los chilenos quieren, no obstante, por un lado, nos dicen que con 40 horas semanales se perderán 200 mil empleos, pero que con 41 horas se crearán 300 mil o más.

Eso es algo absurdo, cada parte menciona cifras antojadizas. Estando cerca del consenso es deber del mundo político lograr un acuerdo nacional. En el año 2005 se redujo la jornada de 48 a 45 horas, sin que ello generara un desastre económico o impactara en los índices de desempleo. Sin embargo, el mercado se ha hecho más competitivo, el incremento del trabajo juvenil y femenino, la migración y la automatización hacen indispensable construir un marco regulatorio laboral moderno bajo una "flexibilidad regulada" que favorezca mutuamente a empresarios y trabajadores.

Marcelo Goldsmith
Abogado Director Goldsmith & Cía Abogados

Lo más leído